¿Problemas con la velocidad del Internet?
Problemas con el internet. Este tema es bastante delicado y tiene mucha tela que cortar. Para nadie es un secreto que nuestro servicio de internet es bastante deficiente y ocaciona Problemas. Las últimas semanas, en especial, han sido traumáticas para quienes trabajamos con la web y otros medios dependientes de internet. La verdad, no creo que valga la pena usar estas líneas para explicar la causa del problema. Sin embargo, siendo fiel a mi filosofía de sumar en lugar de restar. Aquí dejo algunos consejos útiles que me han ayudado a sobrellevar la situación y darle la vuelta al marcador:
- Configurar los DNS de Google en tu PC. El impacto en la velocidad es casi nulo, no les voy a mentir pero si les comparto los beneficios.
- Acceso a páginas bloqueadas o limitadas por las regulaciones locales.
- Acceso a información filtrada por las regulaciones locales
- Mejora la velocidad de navegación
- Te mantiene en conexiones seguras
- No pierdes tiempo en redireccionamientos
Para configurar los DNS de tu PC visita la página oficial de Google Public DNS y sigue los pasos
- Si usas WiFi, esto suele restar velocidad. Puedes probar conectando tu equipo directamente al modem o router. Ayudará un poco a aumentar la velocidad.
- Si todavía eres de los que usa el navegador “Explorer” ya es hora de que dejes de hacerlo, tienes un montón de opciones, entre ellas: Chrome.
- Usa las versiones para dispositivos móviles que ofrecen algunos sitios y servicios de internet como Facebook y Twitter.
Solo es necesario anteponer una letra m en la dirección.
Por ejemplo:
m.facebook.com
m.twitter.com
- Trabaja en horarios no convencionales. Este tip no es el mejor consejo que puedo dar pero para ser sincero, ha sido de gran utilidad trabajar de 2:00am a 7:00am para las actividades relacionadas directamente con el internet. Ya después nos arreglaremos con las horas de sueño. Vale la pena el sacrificio.
- No siempre esto funcionará, habrá días en los que simplemente usar el internet será imposible porque hay causas que no dependen de nosotros y se escapa de nuestras manos.
Desde luego hay muchos otros trucos que podrían servir, ya es trabajo de investigación de cada uno y probar.
Por
Asael Pinto – Social Media Manager